Como Quedar Embarazada De Forma Natural Con Premom
Muchas mujeres buscan formas de quedar embarazadas naturalmente cuando deciden por primera vez que desean tener un bebé. Los beneficios de planificar un embarazo natural incluye tener control personal sobre su propio embarazo, evitar los métodos artificiales que pueden ser invasivos o costosos, y conocimiento más consiente de la salud en general de una misma durante el proceso de fertilidad. Si tiene alguna pregunta acerca del embarazo, puede ser una buena idea comenzar aquí.
1. Edúcate acerca del embarazo, conozca las hormonas HL, PdG, HCG, y como afectan tu cuerpo y tu embarazo.
Hay tres hormonas principales que son especialmente importante conocer cuando intentas concebir naturalmente: hormona luteizante (HL), progesterona (PdG), y la gonadotropina coriónica humana (hCG). Un aumento de la HL señala que la ovulación ocurrirá en la próximas 24 a 36 horas, y es el tiempo óptimo para tener relaciones. Los niveles de PdG incrementan después de la ovulación, además confirma que la ovulación ha ocurrido. La HCG es la hormona que confirma que estás embarazada. Hay cuatro kits caseros disponibles para probar cada una de estas hormonas en el mercado y puedes encontrarlas aquí.
2. Entiendo que la concepción natural es muy viable, especialmente cuando estás tan educada acerca de tu cuerpo como posible.
Investigar acercar la fertilidad y tu cuerpo no es solo útil, sino que además te da mucho poder. Independientemente tomar el control del proceso de concepción y tener éxito es un logro que debería ser celebrado. La intervención del médico o los costosos tratamientos de fertilidad no son absolutamente obligatorios para que la mayoría de las mujeres quede embarazada, y la mayoría de las mujeres pueden alcanzar el embarazo a través de investigaciones y un entendimiento de su propio cuerpo.
3. Investiga las formas en las cuáles puedes monitorear tu ventana fértil, por ejemplo, la prueba de TBC, el monitoreo del periodo y las pruebas de ovulación.
Tres formas importantes de calcular los días más fértiles son la temperatura basal corporal (TBC) el gráfico, monitoreo de periodo, y usar equipos de predicción de ovulación.
Pruebas de Ovulación: Un kit de predicción de ovulación mide la presencia de HL en tu orina, una hormona que incremente antes de la ovulación para preparar la liberación del ovulo. Probar consistentemente todos los días antes de que su ventada de fertilidad prevista te de los resultados más preciso, un aumento en los niveles de HL significa que la ovulación ocurrirá dentro de 24-36 horas. El mejor momento para realizar una prueba es generalmente en la tarde al menos que sea aconsejado de manera distinta por el fabricante. La app Premom le permite a los usuarios que exhaustivamente almacenen la información monitoreada para crear un análisis más detallado de las fluctuaciones en sus cuerpos, todo en una aplicación cómoda.
Grafica la TBC Cuando tu cuerpo ovula, la progesterona (PDG) hace que suba la temperatura de tu cuerpo, y luego la temperatura basal corporal disminuye antes de que tu menstruación comience nuevamente, al menos que estés embarazada, en tal caso permanecerá alto. Para conocer tu temperatura basal corporal, puedes tomar tu temperatura en la cama, en la mañana antes de hacer cualquier cosa. (hasta caminar para ir al baños puede hacer que tu temperatura suba poco a poco y te lleve a un gráfico impreciso). Este Rastreador de Fertilidad TBC puede sincronizarse a una aplicación o teléfono para graficar tu temperatura automáticamente y de forma precisa) Tu información es almacenada cómodamente en un lugar y te puedes evitar el estrés de monitorear tu TBC:
Monitoreo del Periodo; Monitorear tu periodo consistentemente cada mes te permite ver la longitud del promedio de tu ciclo menstrual y pronosticar tu ventana de fertilidad a través de tus cálculos. La aplicación Premom le permite a la usuaria monitorear su periodo y usar su información personal para predecir la ventana de fertilidad de la usuaria y especificar el día de ovulación.
4. Si has hecho todas estas cosas y aun no ves los resultados, puede que tengas PCOS, endometriosis, o una situación que intervenga con tu fertilidad.
Si este es el caso, acuerda una cita con tu médico para que te revise en busca de algún problema de fertilidad potencial.